Alcanzar una producción y calidad de huevos óptima en todo momento es fundamental para el éxito de la explotación. Con las soluciones de rendimiento de Zinpro, las reproductoras de pollos de engorde superan sus objetivos con mejoras en las membranas y las estructuras de la cáscara que redundan en un menor número de huevos rotos, lo cual aumenta el aprovechamiento de los huevos y el número de huevos para incubar.
La incubación de los huevos es un proceso delicado que añade estrés al embrión en desarrollo. Nuestras soluciones han demostrado aumentar la tasa de transferencia de oligoelementos de la reproductora al huevo y luego al embrión, reducir el estrés oxidativo que redunda en una menor mortalidad, y mejorar la tasa de incubabilidad, al tiempo que permite obtener pollitos de la mayor calidad.
La vacunación ayuda a disminuir las enfermedades en reproductoras de pollos de engorde. Para que la transferencia de anticuerpos maternos a la descendencia sea lo más eficaz posible, los oligoelementos Zinpro® Performance Minerals® han demostrado estimular la respuesta inmunitaria de las reproductoras y los títulos vacunales, lo cual repercute positivamente en la uniformidad, la viabilidad y el rendimiento del lote.
Las mejoras genéticas ejercen presión sobre las reproductoras para ser más eficientes y productivas. Ello suele venir en detrimento de la calidad de la piel, la integridad de las almohadillas y la salud podal, el estado del plumaje y el comportamiento de picaje, la fertilidad, la calidad de los huesos y la salud de las patas, entre otros. El uso de las soluciones de rendimiento de Zinpro en la dieta de las reproductoras considera todos estos aspectos, lo que favorece unos niveles elevados de bienestar, un comportamiento natural y un rendimiento superior.
En un estudio con reproductoras de pollos de engorde que recibieron Zinpro® Availa® ZMC durante 46 semanas, los investigadores hallaron mejoras significativas en la calidad de la cáscara y la incubabilidad, lo que aumentó el número de pollitos por ponedora alojada y disminuyó la mortalidad embrionaria, aportando así un retorno de la inversión de hasta 13:1 calculado a partir del número de pollitos por gallina alojada.